Skip to main content
Sistema de Información Cultural Santacruceña
Sistema de Información Cultural Santacruceña

Sistema de Información Cultural Santacruceña

El Sistema de Información Cultural Santacruceña (SICS) es una herramienta en continuo desarrollo destinada a la recopilación, análisis y difusión de datos culturales de la provincia de Santa Cruz. Su propósito es ofrecer información actualizada, confiable y organizada sobre las diversas manifestaciones culturales, que se llevan a cabo en cada localidad. En su diseño y desarrollo, el SICS sigue los lineamientos del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SINCA).

El Sistema de Información Cultural Santacruceña (SICS) es una herramienta en continuo desarrollo destinada a la recopilación, análisis y difusión de datos culturales de la provincia de Santa Cruz. Su propósito es ofrecer información actualizada, confiable y organizada sobre las diversas manifestaciones culturales, que se llevan a cabo en cada localidad. En su diseño y desarrollo, el SICS sigue los lineamientos del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SINCA).

Calendario de eventos culturales

Relevamiento de Fiestas, Festivales y Ferias del libro por mes

  • Fiesta Nacional de la Cereza
    • Fiestas/Festivales Productiva
      Fiesta Nacional de la Cereza
      (Los Antiguos)
    • Se celebrar la cosecha de cerezas, fruto emblemático de la región. Convoca a productores, turistas y artistas en un ambiente festivo con ferias, espectáculos y concursos. Marca el inicio del año con color y sabor en la cordillera santacruceña.
    • 15 al 18 de enero
    • 33° Edición
    • culturalosantiguos.stacruz@gmail.com
  • Aniversario
    • Fiestas/Festivales Artística
      Aniversario
      (Los Antiguos)
    • En Los Antiguos, cada aniversario resalta su identidad como Capital Nacional de la Cereza. La comunidad celebra con ferias, música y actividades al aire libre, destacando su producción frutícola y el encanto de su paisaje cordillerano
    • 5 de febrero
    • 76 años
    • culturalosantiguos.stacruz@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Productiva
      Fiesta Nacional del Róbalo
      (Puerto Santa Cruz)
    • Celebrando la pesca deportiva del róbalo en la ría local, es un clásico del verano costero, con torneos, actividades náuticas y espectáculos. Convoca pescadores, familias y turistas, y pone en valor el vínculo con el mar.
    • 7 al 9 de febrero
    • 21° Edición
    • culturapuertosantacruz2024@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Artística
      Fiesta Nacional del Lago Argentino
      (El Calafate)
    • Celebrada en febrero, conmemora el bautismo del Lago Argentino. Reúne miles de personas con shows musicales, deportes náuticos, actividades culturales y artistas nacionales. Uno de los eventos más convocantes de la provincia y una postal del verano patagónico en un entorno natural imponente.
    • 10 al 15 de febrero
    • 41° Edición
    • elcalafatecultura@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Otro
      Festival de Cueva de las Manos
      (Perito Moreno)
    • Este festival honra el patrimonio arqueológico y cultural de la región. Con música, gastronomía y expresiones artísticas, la comunidad y los visitantes celebran el legado ancestral de la Cueva de las Manos, Patrimonio Mundial, en un entorno natural cargado de historia y arte rupestre.
    • 13 al 15 de febrero
    • 29° Edición
    • culturaperitomoreno1517@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Otro
      Fiesta Provincial del Penacho Amarillo
      (Puerto Deseado)
    • Puerto Deseado celebra la llegada del penacho amarillo, un pingüino crestado característico. La fiesta combina conservación, turismo y cultura, con avistajes, música y ferias. Es un encuentro que une a la comunidad con su fauna marina y su identidad costera.
    • 15 y 16 de febrero
    • 5° Edición
    • culturapuertodeseado@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Productiva
      Fiesta del Cóndor Andino
      (28 de Noviembre)
    • Se rinde homenaje al majestuoso cóndor, símbolo de la cordillera. Con caminatas y espectáculos, se celebra la biodiversidad y el compromiso ambiental. Es una propuesta que une educación, naturaleza y cultura en la zona de la cuenca carbonífera.
    • 24 al 26 de febrero
    • 3° Edición
    • Fiestas/Festivales Artística
      Festival Provincial del Teatro Santacruceño
      (Caleta Olivia)
    • Este festival reúne cada año a elencos de toda la provincia en una fiesta de dramaturgia y encuentro. Se presentan obras y charlas para públicos diversos. Es un espacio clave para difundir la producción teatral santacruceña y fortalecer los lazos del arte escénico patagónico.
    • 6 al 9 de marzo
    • 37° Edición
    • culturacaletaolivia066@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Otro
      Fiesta Nacional del Trekking
      (El Chaltén)
    • El Chaltén celebra su vínculo con la montaña y el senderismo. Con carreras, caminatas, actividades culturales y propuestas al aire libre, la Fiesta Nacional del Trekking convoca a locales y turistas a disfrutar la naturaleza y el espíritu aventurero.
    • 6 al 9 de marzo
    • 26° Edición
    • cultura@elchalten.gob.ar
    • Fiestas/Festivales Artística
      Festival del Arco de Piedra
      (Lago Posadas)
    • Este festival pone en valor el patrimonio natural y cultural de Lago Posadas. Con música, danzas y actividades recreativas, se celebra el imponente Arco de Piedra, ícono paisajístico de la región. Es un encuentro comunitario que refleja la identidad de la localidad cordillerana.
    • 22 de marzo
    • 2° Edición
    • cultura.cf2024@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Gobernador Gregores)
    • Cada aniversario, celebra su historia de esfuerzo en el corazón de la meseta central. Nacida como estación ganadera, la localidad honra sus raíces rurales con actividades culturales y encuentros entre vecinos y vecinas, resaltando su rol en la identidad productiva y social de la provincia.
    • 23 de marzo
    • 102 años
    • direccioncultura@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Cañadón Seco)
    • Cañadón Seco celebra su historia como comunidad pionera en la producción petrolera, con actividades culturales y propuestas recreativas.
    • 26 de junio
    • 80 años
    • arteculturacs@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Pico Truncado)
    • Cada aniversario, Pico Truncado celebra su origen como pueblo ferroviario y su crecimiento ligado al petróleo y al gas. La comunidad conmemora con actividades artísticas y deportivas que reflejan su identidad trabajadora y su importancia en el entramado energético
    • 11 de julio
    • 103 años
    • culturapicotruncado.mpt@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Puerto Deseado)
    • Puerto Deseado festeja su aniversario celebrando su historia portuaria y su riqueza natural. Con actividades y recorridos turísticos, se invita a redescubrir la singularidad de su ría, su vínculo con la exploración marítima y su creciente desarrollo como destino de naturaleza.
    • 15 de julio
    • 140 años
    • culturapuertodeseado@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Otro
      Fiesta de la Nieve
      (Río Turbio)
    • Es una propuesta invernal que combina cultura, deporte y recreación para celebrar la llegada de la nieve en la localidad. Hay espectáculos, ferias, juegos y una apuesta por revivir la identidad del invierno.
    • 18 al 20 de julio
    • culturarioturbio2023@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Artística
      Fiesta Provincial del Frío
      (Río Gallegos)
    • Durante el invierno, Río Gallegos celebra el frío con una propuesta cultural y recreativa pensada para grandes y chicos. Hay espectáculos, intervenciones urbanas, juegos y ferias, con el objetivo de resignificar el clima patagónico como parte de la identidad sureña y del encuentro comunitario.
    • 16 al 19 de julio
    • 4° Edición
    • gestioncultural2020@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Tres Lagos)
    • Tres Lagos celebra su aniversario destacando su cercanía a los lagos Viedma, Tar y San Martín. La comunidad organiza actividades que resaltan su entorno natural y su historia.
    • 3 de agosto
    • 51 años
    • cultura@treslagos.gob.ar
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Cmte. Luis Piedra Buena)
    • El aniversario homenajea la figura del navegante y el legado fundacional sobre la isla Pavón. La celebración combina desfiles, actividades náuticas, propuestas artísticas y gastronomía que recuerdan su historia de soberanía, su conexión con el río y su hospitalidad característica.
    • 24 de agosto
    • 191 años
    • culturamario.otero@gmail.com
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Koluel Kaike)
    • Koluel Kaike celebra su aniversario revalorizando sus raíces como estación ferroviaria y su presente como pueblo rural con fuerte identidad comunitaria. Entre actos, encuentros vecinales y propuestas recreativas, se destaca el valor de la historia compartida en plena estepa patagónica
    • 15 de septiembre
    • 103 años
    • Culturakk@hotmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Puerto San Julián)
    • Puerto San Julián conmemora su aniversario recordando su relevancia histórica en la expedición de Magallanes y su legado como enclave costero. Con propuestas culturales, ferias y actos, se celebra su vínculo con el mar, la memoria colectiva y el patrimonio regional.
    • 17 de septiembre
    • 123 años
    • culturapsj@gmail.com
  • Feria del Libro
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Las Heras)
    • Las Heras conmemora su aniversario el 6 de octubre, recordando su origen vinculado al ferrocarril y su evolución hacia una ciudad petrolera.
    • 6 de octubre
    • 110 años
    • culturamlhsc@gmail.com
  • Aniversario
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Jaramillo-Fitz Roy)
    • En su aniversario, Jaramillo y Fitz Roy homenajean su historia ferroviaria y su lugar en la memoria obrera patagónica. Las celebraciones resaltan la fuerza de sus comunidades, el legado de lucha y el paisaje mesetario que sostiene su identidad entre tradición y presente.

    • 6 de octubre
    • 114 años
    • jaramillo-fitzroy@santacruz.gob.ar
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (El Chaltén)
    • Cada aniversario, El Chaltén celebra su juventud como localidad y la comunidad festeja con actividades al aire libre, caminatas y encuentros culturales, a los pies del imponente cerro Fitz Roy.

    • 12 de octubre
    • 39 años
    • cultura@elchalten.gob.ar
  • Feria del Libro
    • Ferias del Libro
      Feria del Libro
      (Puerto San Julián)
    • 16 al 18 de octubre
    • 11° Edición
    • culturapsj@gmail.com
  • Feria del Libro
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Lago Posadas)
    • En el aniversario se resalta su belleza y tranquilidad natural. Con actividades culturales y celebraciones comunitarias, el pueblo pone en valor su historia y su conexión con el turismo de naturaleza.
    • 19 de octubre
    • 65 años
    • cultura.cf2024@gmail.com
  • Feria del Libro
    • Fiestas/Festivales Folclórico
      Festival Juvenil Patagónico del Folklore
      (Puerto San Julián)
    • Este festival reúne a jóvenes artistas de toda la Patagonia para celebrar la música y la danza folklórica. Con peñas y competencias, Puerto San Julián se convierte en escenario de identidad, encuentro y tradición, fortaleciendo los lazos culturales entre generaciones y provincias del sur argentino.
    • 7 Y 8 de noviembre
    • 47° Edición
    • culturapsj@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Caleta Olivia)
    • Caleta Olivia celebra su aniversario homenajeando su historia portuaria y petrolera, símbolo de progreso en la zona norte. La comunidad vive la fecha a través de actividades culturales, recitales, y ferias que destacan su crecimiento sostenido y su rol clave en el desarrollo provincial.
    • 20 de noviembre
    • 123 años
    • culturacaletaolivia066@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (28 de Noviembre)
    • En cada aniversario, se celebra su raíz minera y su identidad forjada en la cuenca carbonífera. Se realizan actos oficiales, desfiles, encuentros culturales y deportivos que reflejan la fuerza de su comunidad, su historia de trabajo y el paisaje de montaña.
    • 27 y 28 de noviembre
    • 65 años
    • dpto.culturayeducacion.m28nov@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Puerto Santa Cruz)
    • La localidad celebra su aniversario rememorando su fundación en 1878 y su legado como uno de los asentamientos más antiguos de la provincia. La comunidad honra su historia con eventos culturales y actividades.
    • 1 de diciembre
    • 145 años
    • culturapuertosantacruz2024@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (El Calafate)
    • Se conmemora el crecimiento de este destino turístico icónico, cuna del glaciar Perito Moreno. Con espectáculos y actividades comunitarias, se celebra el espíritu de su gente y el vínculo profundo con el Parque Nacional Los Glaciares y la naturaleza patagónica.
    • 7 de diciembre
    • 97 años
    • elcalafatecultura@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Perito Moreno)
    • Perito Moreno celebra su historia como puerta de entrada a la Cueva de las Manos y referente cultural del noroeste santacruceño. La comunidad organiza actos, ferias y espectáculos que revalorizan su identidad artística y su cercanía con el patrimonio arqueológico de la humanidad.
    • 7 de diciembre
    • 97 años
    • culturaperitomoreno1517@gmail.com
    • Fiestas/Festivales Cívico/Histórica
      Aniversario
      (Río Turbio)
    • Río Turbio celebra su aniversario con orgullo minero, reconociendo su historia ligada al carbón y al esfuerzo colectivo. La comunidad organiza actividades culturales, deportivas y sociales que reflejan su espíritu solidario, su vínculo con la montaña y su importancia en la Cuenca Carbonífera.
    • 12 al 14 de diciembre
    • 82 años
    • culturarioturbio2023@gmail.com
  • Indicadores

    El SICS tiene como objetivo principal visibilizar el entramado cultural de la provincia, generar conocimiento útil y poner en valor la diversidad cultural del territorio. A través de relevamientos sistemáticos y colaborativos, permite conocer los siguientes indicadores provinciales:

    +

    Fiestas y festivales

    +

    Ferias del libro

    +

    Artistas registrados en REPROAS

    +

    Museos

    +

    Artesanos/as registrados en REPAS

    +

    Bibliotecas populares o públicas

    Mapeo por localidades

    El mapeo de espacios culturales permite conocer y visibilizar de manera ordenada los diferentes espacios, tanto de gestión pública, privada o comunitaria, dedicados al desarrollo cultural en toda la provincia.

    El objetivo es contar con una base actualizada que refleje la distribución territorial y sus características.

    A continuación, se presenta información por localidad sobre los relevamientos realizados tanto sobre espacios de exhibición patrimonial como espacios culturales.

    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "Fray Mamerto Esquiú"
    • 9 de Julio 1003
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Fiesta del Cóndor Andino
      Fiestas/Festivales Productiva info

    • Bibliotecas
      Biblioteca "Tuwun Kimvn" Origen Del Saber
    • Grecia
    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal Sheg-Ienú
    • Coiron 741
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular Barrio 2 de Abril
    • B° 2 de Abril
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "El Mirador"
    • Brasil 435
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "María del Tránsito Cruz"
    • Carlos Gardel s/n
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular “Prof. Rubén Sepúlveda”
    • Guillermo Siekman 1770
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular y Municipal "Mariano Moreno"
    • 25 de Mayo
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Festival Provincial del Teatro Santacruceño
      Fiestas/Festivales Artística info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular Cañadón Seco
    • Barrancas 4225
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "José Gregorio Álvarez"
    • Av. Gregorio Ibañez 154
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "María A. de Villanustre"
    • Cnel. Rosales 25
    • Museos Arqueológico, Geológico, Paleontológico, Botánico
      Museo Regional El Calafate
    • Av. del Libertador 571
  • Fiestas/Festivales
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Fiesta Nacional del Lago Argentino
      Fiestas/Festivales Artística info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular Mujer Pionera de El Chaltén
    • Cmte. Arrúa 188
  • Fiestas/Festivales
    • Fiesta Nacional del Trekking
      Fiestas/Festivales Otro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "Juan Bautista Alberdi"
    • Ruperto Barrenechea
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular de Koluel Kaike
    • Sin una dirección exacta
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Pública Municipal "Domingo Faustino Sarmiento"
    • Av. San Martín 340
    • Museos
      Museo Histórico "Punta Rieles"
    • Ramos Mejía y Los Sauces
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular y Municipal "Napoleón Fernández"
    • Calle Picadero N° 69
    • Museos Histórico
      Museo "Los Antiguos Pobladores"
    • Av. 11 de julio s/n
  • Fiestas/Festivales
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Fiesta Nacional de la Cereza
      Fiestas/Festivales Productiva info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Pública Municipal "Clemente Onelli"
    • 9 de Julio 1573
    • Museos Etnográfico, Histórico, Arte
      Museo de Arqueología Carlos Gradin
    • Av. San Martín 1501
    • museogradin@gmail.com
  • Fiestas/Festivales
    • Festival de Cueva de las Manos
      Fiestas/Festivales Otro info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Pública, Municipal y Popular "Aimé Painé"
    • Sarmiento 895
    • Museos Histórico
      Museo Municipal y Regional "Antiguos Pobladores"
    • Gdor. Gregores y Ruta Pcial. N°12
    • riodeseado16@gmail.com
  • Fiestas/Festivales
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular y Municipal "Florentino Ameghino"
    • Mariano Moreno 622
    • Fiestas/Festivales Histórico
      Museo Municipal "Policlínico Dr. Juan Carlos Rostagno"
    • Onetto y Gómez Roca
    • museospdeseado@gmail.com
  • Fiestas/Festivales
    • Fiesta Provincial del Penacho Amarillo
      Fiestas/Festivales Otro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "Raúl Agustín Entraigas"
    • Urquiza 1485
    • Museos Histórico
      Museo "Temático Nao Victoria"
    • Av. Hernando de Magallanes s/n
    • Museos Histórico, Paleontológico, Arqueológico, Arte
      Museo de los Pioneros "Rosa Novak de Hoffmann"
    • Av. Hernando de Magallanes 500
    • Museos Histórico
      Museo del Campo
    • Belgrano 699
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Festival Juvenil Patagónico del Folklore
      Fiestas/Festivales Folclórico info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "Manuel Llarás Samitier"
    • Belgrano 500
    • Museos Histórico, Arqueológico, Tecnológico, Paleontológico, Minerológico, Archivo
      Museo Casa de los Pioneros "Marío Hernandez"
    • Av. Cmte. Luis Piedra Buena 100
    • dirmuseos@gmail.com
    • Museos Histórico, Arqueológico, Tecnológico, Paleontológico, Minerológico, Archivo
      Museo Regional "Carlos Borgialli"
    • 25 de Mayo 534
    • dirmuseos@gmail.com
  • Fiestas/Festivales
    • Fiesta Nacional del Róbalo
      Fiestas/Festivales Productiva info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info

    • Bibliotecas
      Biblioteca "28 de Noviembre"
    • Alcorta 465
    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "Sofía Vicic de Cépernic"
    • Costa Rica 1900-1948
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "Ciudad del Nombre de Jesús"
    • Mascarello 80
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "Don José de San Martín"
    • Calle 75
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "Emma Cremona de Peralta"
    • C. Francisco N. Laprida 900
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "Flora Rodríguez de Lofredo"
    • Pje. Miranda 1215
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular "Rosita Llauquen"
    • Francisco Ferrada 1677
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular Alberto "Kunfi" Quirós
    • Los Pozos 260
    • Bibliotecas
      Biblioteca Popular y Escolar "Ush Güent"
    • Lisandro de la Torre 426
    • Bibliotecas
      Biblioteca Pública Provincial "Juan Hilarión Lenzi"
    • José Ingenieros 60
    • Museos Paleontológico, Antropológico, Arqueológico, Histórico
      Museo Regional Provincial "Padre Manuel Jesús Molina"
    • Ramón y Cajal 51, Río Gallegos, Santa Cruz
    • museo.cultura@santacruz.gob.ar
  • Fiestas/Festivales
    • Fiesta Provincial del Frío
      Fiestas/Festivales Artística info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica, Artística info

    • Bibliotecas
      Biblioteca Municipal "Güent Aike"
    • Av. de los Mineros y Vicente López y Planes
    • Museos Arqueológico, Histórico, Tecnológico
      Museo Escuela Minera Anatol Kowaljow
    • Sin una dirección exacta
    • Museos Histórico
      Museo Histórico Municipal Río Turbio
    • Mendoza esq. Isla Pavón
  • Fiestas/Festivales
    • Fiesta de la Nieve
      Fiestas/Festivales Otro info
    • Feria del Libro
      Ferias del Libro info
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    • Museos Histórico
      Museo "María Sofía Villagrán"
    • Sin una dirección exacta
  • Fiestas/Festivales
    • Aniversario
      Fiestas/Festivales Cívico/Histórica info

    Unite al

    Si sos autoridad o referente del organismo de cultura de tu localidad, te invitamos a ser parte del SICS, sumando nueva información cultural o actualizando los datos que ya forman parte del sistema.
    Tu aporte es fundamental para construir un Sistema de Información Cultural Santacruceña que refleje la diversidad y riqueza de cada localidad.

    • José Ingenieros 60, Río Gallegos
    • sics.cultura@santacruz.gob.ar