Skip to main content

Mirta Vázquez y el vuelo de Pilik: cuando la Patagonia se convierte en cuento 

La escritora santacruceña Mirta Vázquez presentó *Pilik, cuentos infantiles* en la Feria Provincial del Libro, una obra que combina ternura, conciencia ambiental y amor por la Patagonia, invitando a los más pequeños a descubrir la lectura y cuidar la naturaleza.

La Feria Provincial del Libro tuvo uno de sus momentos más emotivos con la presentación de *Pilik, cuentos infantiles*, de la escritora santacruceña Mirta Vázquez. Con la calidez de quien habla desde la experiencia y la pasión, compartió con el público la alegría de ver nacer su segundo libro infantil. “Todo escritor quiere pasar por este espacio y poder presentar una obra”, expresó, dejando en claro la importancia de este encuentro para quienes eligen la palabra como forma de vida.

Lejos de la idea de que escribir para chicos es sencillo, Vázquez reivindicó la complejidad del género. “No es fácil el público infantil. Hay que prepararse, investigar, adecuar las palabras, las formas, las imágenes. Todo lo que uno transmite tiene que estar muy bien trabajado”, explicó, subrayando el compromiso que implica acercar historias a los más pequeños.

El origen de Pilik está profundamente ligado a la Patagonia. La autora contó que la historia nació de su amor por los paisajes y los animales autóctonos, muchos de ellos en peligro. Su intención fue clara: sembrar conciencia ambiental desde la infancia. En ese proceso, un personaje inesperado tomó protagonismo: “Este señor que está en la tapa quiso ser el protagonista. Un cóndor. Y me pareció que desde esa mirada podía explorar mucho más y sumar otros animales”.

Ese giro narrativo le permitió construir un relato coral, donde distintas especies muestran sus modos de vivir y sobrevivir, y donde la naturaleza se convierte en maestra. Las ilustraciones de Alejandra Romero acompañan el texto con imágenes que, según Vázquez, captaron a la perfección lo que ella quería transmitir.

Más allá de la emoción del presente, la escritora ya piensa en el futuro. Actualmente se forma en una diplomatura de literatura infantil y proyecta seguir escribiendo para aportar materiales que puedan ser útiles en escuelas y familias. “Todos los escritores traemos una propuesta, pero tiene que haber un acompañamiento de la familia. Si los grandes no ponemos de nuestra parte, los chicos no van a recorrer solos el camino lector”, reflexionó, dejando un mensaje que resonó entre los presentes.

La presentación de Pilik no fue solo la de un libro, sino la de una mirada sobre la infancia, la lectura y la naturaleza. Vázquez transmitió la certeza de que los cuentos pueden ser semillas de conciencia y de amor por lo propio. En esa convicción, su voz se volvió también la de muchos escritores y escritoras que, desde Santa Cruz, siguen apostando a que la literatura sea un puente entre generaciones.